En la pagina están subidos algunos videos acerca de juegos, estrategias y aportes que se hacen los jugadores entre sí acerca de cualquier videojuego en cualquier plataforma.
http://www.godtube.com/ : Es un plataforma de video similar a YouTube, pero que se especializa en vídeos Cristianos. En particular, GodTube ha sido comparado a Conservapedia, una enciclopedia cristiana conservadora que se opuso a Wikipedia; MyChurch, una versión cristiana de MySpace.
http://www.gofish.com/: Es una plataforma de video con la sede en San Francisco, California, que permite a visitantes mirar y cargar clips vídeo, similares a sitios web como YouTube y el Google Vídeo. Comienza en mayo de 2005. Tiene como publico a los niños y sus padres, además de sus videos que son más que todo educativos para padre y adolecentes.
http://video.google.es/ : Google Video es un servicio de Google que permite subir clips de vídeo a sus servidores para que cualquier persona los pueda buscar y ver directamente desde su navegador. Inicialmente nació como competencia de YouTube, a la que terminó comprando el 10 de octubre de 2006.
En su página describen así el servicio:
Nuestra misión es organizar la información del mundo, y eso incluye los miles de programas de televisión de cada día. Google Video permite buscar en un creciente archivo de contenido televisivo – cualquier cosa desde deportes a documentales de televisión o programas de noticias.
Su objetivo, además de indexar la mayor cantidad posible de video, es llegar a tener todos los programas televisivos. En la actualidad ofrece dos tipos de servicios, uno orientado a los usuarios finales, que permite a cualquiera subir archivos de video, y otro que permite a los creadores de contenido multimedia distribuir sus creaciones pagando una pequeña tarifa.
Hulu ofrece vídeo en formato Flash Video en una resolución más alta y que YouTube, pero inferior a la de definición estándar de televisión, aunque muchas películas y otros espectáculos están disponibles en 480p. Hulu también ofrece servicios web de otros sitios web, incluido AOL, MSN, MySpace, Yahoo!, y a Fancast.com de Comcast
http://www.spike.com ( antes iFilm): iFilm es una página web de películas cortas, trailers de películas, y otros videos. Al igual que otros sitios similares, iFilm ofrece este servicio gratis, apoyado en anuncios. Desde el 15 de octubre de 2005, iFilm es propiedad de MTV Networks. Ahora iFilm también es conocido como Spike. El cambio de nombre de la famosa página fue debido al cambio de dueño.
http://www.imeem.com/: Según la misma página es la comunidad mundial más grande de música que existe en la red, en ella se comparten fotos, música y video de artistas creando perfiles de los usuarios y comentarios acerca de los videos.