-->

viernes, 17 de junio de 2011

Net art segunda parte

1998


1.

Proyecto: Without Addresses


Año: 1998

Pagina: No se encuentra

Descripción: posibilidad de reciclar su vieja página, convirtiéndola en una obra de arte. Tan sólo tiene que enviar la URL y aceptar pagar 1.500 dólares y recibirá en su domicilio un bajorrelieve en mármol, en el cual han sido grabados un trozo de texto, una imagen y la dirección de la web, el visitante puede deshacerse de todos los desperdicios digitales que ya no necesita (e-mails, datos obsoletos, viejos sitios), contribuyendo a "la creación de abono virtual para fertilizar el terreno de las ideas". Luego puede visualizar los desechos por bloques, inspirarse en ellos para sus obras y utilizar los que necesita.

Estado de la página: No se encuentra

2.

Proyecto: Cut-up machin


Año: 1998

Pagina: http://www.fetish23.org/words/cutup.html

Descripción: esta en otra vertiente del reciclaje, expuesta por un colectivo estadounidense para que cualquier usuario pueda manipular sus textos con el método de composición mecánica que William Burroughs descubrió en París, en 1959.

Estado de la página: En funcionamiento

3.

Proyecto: The Shredder

Año: 1998

Pagina: http://www.potatoland.org/shredder/shredder.html

Descripción: Presenta la estructura global del sitio como un collage caótico e irracional. A diferencia de los navegadores tradicionales, Shredder se apropia de los datos de la página, destruyendo y luego reconstruyendo su estructura, para crear otra web paralela a la original. De esta forma los contenidos se convierten en abstracción, los textos en gráficos y la información en arte.

Estado de la página: En funcionamiento ( creo)

4.

Proyecto: Superbad


Año: 1998

Pagina: http://www.superbad.com/

Descripción: un sitio sin explicaciones, ni notas biográficas; un campo de juego, donde no existe narrativa, ni ningún tipo de progresión y el visitante puede navegar en la dirección que prefiere. Los menos aventureros pueden intentar guiarse por un sumario, aunque los títulos no suelen ser descriptivos ni explicativos de las curiosas experiencias que les esperan. Superbad es el tipo de proyecto que "vuelve locos" a los puristas del net.art. Lo demuestra el hecho de que al año siguiente, el jurado de los Webbies (considerados los Oscar de la red), le otorgara un premio - no en la categoría de Arte, que ganó Jodi - sino en el apartado Weird, que significa raro, extraño. En esta misma sección, el público concedió el galardón a Absurd.org, una miscelánea de proyectos que se escapan a cualquier clasificación, cuyos mecanismos consiguen involucrar al visitante, a pesar de dejarlo bastante desorientado.

Estado de la página: En funcionamiento ( creo)

5.
Proyecto: Mediaboy.net


Año: 1998

Pagina: http://www.mediaboy.net/

Descripción: Su asombroso dominio de los recursos tecnológicos se traduce en un diseño tecno-lúdico, colores brillantes, música industrial, juegos de poesía y formas geométricas, que se mezclan, es algo así como un juguete virtual, en el cual el objetivo de la interacción es exclusivamente proporcionar al usuario una larga serie de imágenes, cuya estética mezcla las eclécticas influencias del diseño gráfico con el uso de las herramientas propias del interfaz.

Estado de la página: No funciona

6.

Proyecto: Interactivalia

Año: 1998

Pagina: http://www.jaka.org/1997/int/int.htm

Descripción: experimentos de net.poesía visual, empezados el año anterior y reunidos en , presentando su nuevo proyecto Generator, un espacio interactivo que hubiera gustado a Joan Brossa. Tras haber creado su propio lenguaje, el net.art empieza a transgredirlo: es lo que pasa en el caso de la narrativa hipertextual con Blindspot de la novelista Darcey Steinke. Un proyecto que difiere de la mayoría de este tipo por tener un desarrollo lineal, utilizar el hipertexto para ahondar en el mundo interior de los personajes y, además, no conceder demasiada importancia a los aspectos formales.

Estado de la página: No funciona


7.

Proyecto: The Key Bored Lounge


Año: 1998

Pagina: No encontrada.

Descripción: es un proyecto musical interactivo que explora las posibilidades del sonido como medio de comunicación y del ordenador como intermediario de las relaciones humanas. Al entrar en la web, el usuario se conviertia en un punto coloreado y podia comunicarse con los demás visitantes mediante sonidos o producir una especie de melodía gracias a un teclado, que reproduce un mapa de efectos sonoros

Estado de la página: No encontrada

8.

Proyecto: Art.Teleportacia


Año: 1998

Pagina: http://art.teleportacia.org/

Descripción: Es la primera galería de net.art que aparece en la red. La obra de net.art ha perdido su carácter efímero: muchos artistas manifiestan, no sólo la necesidad de mantener un archivo de su evolución creativa, sino también de entrar en el mercado del arte

Estado de la página: No funciona



9.

Proyecto: Megatronix

Año: 1998

Pagina: No se encuentra

Descripción: Concibe este proyecto de teatro, en forma de juego en el cual el visitante se convierte en actor. La estructura abierta del proyecto permite al usuario añadir su propia escena de acción, sin embargo la sensación de controlar el juego es ficticia, ya que éste está dirigido por un sistema aleatorio.


Estado de la página: No se encuentra